ChatGPT y el Estilo Ghibli: Cómo Crear Imágenes y los Cambios en su Accesibilidad

La generación de imágenes en ChatGPT ha sido una de las funciones más populares de OpenAI, especialmente con la capacidad de recrear ilustraciones en el icónico estilo de Studio Ghibli. Sin embargo, el aumento exponencial en la demanda ha generado desafíos técnicos que han llevado a OpenAI a implementar restricciones en el acceso gratuito.

¿Por qué el estilo Ghibli ha causado tanto impacto?

Todo comenzó cuando Sam Altman, CEO de OpenAI, mostró cómo una simple indicación podía transformar una imagen común en una ilustración con la esencia mágica y nostálgica de Studio Ghibli. Esta demostración desató una ola de entusiasmo en redes sociales, donde miles de usuarios empezaron a experimentar con la herramienta, recreando desde paisajes hasta retratos en este estilo.

La popularidad de esta función provocó una sobrecarga en los servidores de OpenAI, debido a la alta demanda de procesamiento gráfico (GPU). Para aliviar la presión, la compañía decidió implementar límites en la generación de imágenes para usuarios gratuitos, priorizando el acceso a quienes cuentan con una suscripción paga.

¿Cómo crear imágenes al estilo Ghibli en ChatGPT?

Si bien OpenAI ha restringido el acceso gratuito, los usuarios aún pueden generar imágenes con un número limitado por día. Aquellos con una cuenta paga pueden disfrutar de esta herramienta sin restricciones. Aquí te explicamos cómo hacerlo:

Accede a ChatGPT: Ingresa a la plataforma y si deseas generar imágenes sin restricciones, asegúrate de tener una suscripción a la versión paga.

Usa un prompt detallado: Al solicitar la creación de una imagen, proporciona una descripción clara y específica, como: » Genera una imagen de una ciudad mágica con casas flotantes y una atmósfera de ensueño, en el estilo visual de Studio Ghibli».

Ajusta los detalles: Puedes refinar la imagen agregando detalles sobre iluminación, colores y composición para obtener el resultado deseado.

Descarga y comparte: Una vez generada la imagen, puedes guardarla y compartirla en redes sociales.

    Consecuencias del cambio en la accesibilidad

    La decisión de OpenAI de restringir la función de generación de imágenes en su versión gratuita ha generado reacciones mixtas. Mientras algunos entienden que es una medida necesaria para evitar el colapso de los servidores, otros consideran que limita la accesibilidad de la inteligencia artificial a un público más amplio.

    Sam Altman ha asegurado que OpenAI está trabajando en mejorar la eficiencia del sistema para que en el futuro más usuarios puedan disfrutar de esta función sin restricciones. Mientras tanto, los usuarios gratuitos deberán conformarse con un acceso limitado o considerar la suscripción para aprovechar al máximo la herramienta.

    Coopercom no se ha quedado atrás y ha decidido sumarse a esta tendencia, invitando a sus usuarios a experimentar con la generación de imágenes en este estilo. A través de sus plataformas, comparte creaciones y promueve la interacción con su comunidad para que más personas descubran el potencial de la inteligencia artificial en el arte digital.

    Comparte la notica: